4 cursos gratuitos con motivo del Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo es un día marcado en el calendario desde hace muchos años, concretamente desde 1975, cuando las Naciones Unidas institucionalizaron este día como el día de la Mujer Trabajadora.

A lo largo de la historia, muchas han sido las figuras femeninas que han contribuido con sus aportaciones a un cambio en la sociedad. Nombres como Frida Khalo, Malala Yousafzai, Marie Curie, Virginia Woolf, entre muchas más mujeres.

La lucha por los derechos de las mujeres con respecto a los hombres en la desigualdad en el mundo laboral empezó hace décadas y hoy en día siguen estas manifestaciones para lograr unos derechos igualitarios.

Para conmemorar este día te mostramos 4 cursos gratuitos para conocer y luchar por los derechos de las mujeres.

Curso sobre formación en igualdad de oportunidades

El curso se trata en realidad de múltiples cursos según el nivel de implicación que quieras llevar y quién lo va a realizar, así los cursos propuestos son:

  • Sensibilización en Igualdad de Oportunidades
  • Aplicación práctica en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
  • Aplicación Práctica en el Ámbito del Empleo
  • Aplicación Práctica en Servicios Sociales
  • Aplicación Práctica en la Empresa y los RR.HH
  • Aplicación Práctica en el Ámbito Jurídico
  • Diseño y Aplicación de Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas.
  • Diseño y Aplicación de Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas.

Los cursos están desarrollados por el Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad, la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad y el Instituto de la Mujer para la Igualdad de Oportunidades. 

Curso sobre violencia doméstica: psicología, comunicación y base legal

Este curso gratuito, creado a impartido por la Universitat de Lleida, aborda la problemática de la violencia de género desde distintas disciplinas como son la sociología, la psicología, la medicina, la comunicación, la pedagogía, incidiendo en cuáles son sus causas y sus manifestaciones y dando estrategias para su intervención.

El curso tiene una duración de 5 semanas con alrededor de 25 horas de estudio en total. Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Módulo 1: Construcción social del género
  • Módulo 2: Violencia de género en el ámbito de la pareja
  • Módulo 3: Lenguaje, comunicación y violencia de género
  • Módulo 4: Coeducación
  • Módulo 5: Violencia de género y salud de las mujeres

Curso sobre la igualdad de género en redes sociales

En este curso gratuito, se brindan las herramientas pedagógicas a los docentes interesados en enseñar contenidos que promuevan la equidad de género mediante el uso de espacios virtuales ( blogs, Facebook, Twitter, Instagram).

Con una duración de 4 semanas y con 16 horas de duración estimadas, los temas a estudiar dentro del curso son:

  • Módulo 0: Introducción
  • Módulo 1: Introducción a la noción de violencia de género
  • Módulo 2: Nuevas tecnologías y activismo de género
  • Módulo 3: TI para enseñar contenidos de género en el aula de clase
  • Módulo 4: Diseño de estrategias online en el aula de clase

Curso sobre diversidad sexual e igualdad de género

En este curso gratuito, creado e impartido por la Universidad de Chile, abordarás temas como los derechos humanos, la lucha por los derechos de las minoría sexuales, la promoción de políticas públicas de igualdad y la ética pública.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Conceptos y definiciones
  • Historia de la discriminación basada en el género u orientación sexual
  • El factor internacional
  • Formas críticas de discriminación
  • Otras formas de violencia
  • Políticas públicas

Todos los días son 8 de marzo ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

Deja un comentario