La carrera de enfermería como cualquier otra carrera de salud es complicada y requiere de una serie de requisitos, pruebas y exámenes. Estos se deben ir superando para que se vaya haciendo una evaluación continua donde el alumno pueda ir ganando conocimientos. Esto le permitirá poner en práctica los conocimientos a la hora de tratar con pacientes en cualquier ámbito sanitario.
La enfermería es una de las ciencias de la salud que se dedica al cuidado y atención de enfermos y heridos en seres humanos, también proporciona otras acciones somo asistencias sanitarias y clínicas. Además de la promoción y prevención de la salud. Se trata de un grado y profesión muy exigente en la que se presiona mucho a los alumnos, para asegurarse de que salen con las capacidades completas para trabajar atendiendo a enfermos en los hospitales, ya que son los primeros en tratar con ellos.
Para entender esta disciplina y profesión cabe explicar que un profesional de enfermería, ya sea un enfermero o enfermera , son aquello que están autorizados para dar una serie de van desde tomar la historia clínica del paciente, llevar a cabo un examen físico y/o ordenar procedimientos y pruebas de laboratorio.
El grado de enfermería tiene una duración de 4 años, aunque también podrás especializarte a través de másteres y estudios de posgrado en diferentes sectores como salud mental, enfermería geriátrica, enfermería del trabajo, cuidados médicos-quirúrgicos, enfermería familiar y comunitaria, etc.
Si estás interesado en empezar o estudiar esta maravillosa carrera, estos artículos pueden serte de gran utilidad.
➡️ ¿Cómo hacer un currículum para enfermería?
➡️ Estudié enfermería ¿qué especializaciones puedo hacer?
Exámenes de enfermería
Es de suma importancia entender que las preguntas que se hacen en un examen a la oposición de enfermería en España son por comunidades. Esto implica que las fechas en las diferentes comunidades cambiará, no es mucho el rango de diferencia, pero es importante tenerlo en cuenta.
La tasa de inscripción es de 29,49€, pero la presentación y pago telemáticos de la solicitud supone una bonificación de 3€ sobre el importe de la tasa a ingresar. También se puede contar con la exención del pago de la tasa. A esto optaran aquellas personas aspirantes que acrediten su condición de personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33%.
Respecto a la estructura de las preguntas del examen, son tipo test, las cuales dan a escoger entre cuatro opciones (A, B, C y D) y son 100 preguntas totales que se reparten en 15 caras de examen. Solo hay una respuesta correcta.
Desde cuestiones de derecho, teóricas, sobre enfermedades concretas, procedimientos o síntomas deberás prepararte este examen para superarlo con creces. A continuación podrás consultar y estudiar el examen que se hizo en 2018 y 2020, así te haces una idea de qué puede caer y cómo.
➡️ Exámenes Oposiciones Enfermería 2018
➡️ Exámenes Oposiciones Técnico Euxiliar en Enfermería 2020
La carrera de enfermería está como una de las grandes valoradas en el mundo de la salud y sanidad, ya que es una de las opciones con más salida laboral en el marco español.
➡️ Carreras con más salida laboral en este año
Si lo que de verdad te gusta es la enfermería, puedes fomrarte de muchas formas, este artículo sobre cursos especializados puede ayudarte.
➡️ 10 Cursos gratuitos sobre salud y enfermería
La enfermería no es fácil, pero tampoco es imposible. Hoy en día está al alcance de cualquiera poder formarse en esta disciplina tan satisfactoria y bien valorada.