Si eres profesor, puede que esta herramienta ya la conozcas, para entrar en contexto, hay que explicar cómo funciona y qué es Kahoot!. Es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Una herramienta educativa, que sirve para que los profesores creen concursos durante las clases y así los alumnos aprenden o refuerzan el aprendizaje, a través de que los alumnos son los concursantes.
En el ámbito académico Kahoot! ha sido una plataforma muy útil para el profesorado, ya que las pruebas, test y concursos que se hacen son dinámicos, competitivos y muy divertidos para los alumnos. Es tanta su popularidad que desde infantil hasta cursos universitarios, su uso se ha viralizado e implantado en todas las clases.
¿Cómo funciona Kahoot!?
Podrás desempeñar Kahoot! en forma de test con intereses y contenidos que se hayan dado durante las clases, tanto al finalizar un tema o una lección para que los alumnos puedan participar y demostrar lo aprendido. El margen de creatividad y originalidad que da la aplicación es amplio, ya que puedes aplicarlo a cualquier asignatura, como matemática, lengua, inglés u otras disciplinas más especializadas como historia.
Para crear un Kahoot!, lo primero que debes hacer es seguir un procedimiento muy simple que a continuación podrás ver desglosado:
Registrarse
Para registrarse en Kahoot!, deberás contar con dos páginas, una que sirve para unirse a la partida creada, que es la que usarán los alumnos, y la segunda que es donde la partida se crea por el profesor, es decir, el juego.
➡️ Kahoot! para crear la partida
➡️ Unirte a una partida de Kahoot!
Primero tendrás que unirte a la comunidad de Kahoot! pulsando en Sign up for free luego deberás confirma tu contraseña en el correo electrónico, como cualquier otra plataforma nueva a la que te sueles unir. Ya dentro y autentificado, podrás navegar dentro de Kahoot! viendo el contenido de otros profesores, a la vez que te inspiras y coges ideas para tus alumnos.
Al crear una partida nueva, verás que se te presentan tres tipos diferentes de Kahoot!:
- El Quiz: Un simple juego de preguntas y respuestas. Con una dinámica muy intuitiva, crear este quiz te resultará fácil. Se abrirá una página nueva con opciones a rellenar, es decir, el título, descripción, idioma, público objetivo, etc. Al tener esto ya hecho, se pulsará Save o Guardar, un botón verde arriba en la esquina derecha. La siguiente ventana será de rellenar las preguntas. Cada vez que se quiera añadir una pregunta se pulsará en Add question y podrás añadir hasta una foto para contextualizar más.
Las preguntas suelen tener un límite de 20 segundos de tiempo, van desde 2 posible respuestas hasta 4 opciones, tú marcas la correcta. Al tener todo rellenado, lo único que queda es ir dándole a Save o Guardar.
Otras opciones y consejos
También, cabe decir que hay a probar otras dos posibilidades de Kahoot! como es la discusión y la encuesta, que pueden ser muy interesantes para usar en clase, depende de lo que se esté impartiendo.
Si quieres que tu Kahoot! tenga un efecto positivo y duradero en tus alumnos, debes hacerlo con lecciones cortas e incentivando que habrá un premio final, esto fomentará que estén más atentos durante la lección de una clase. Deben ser preguntas cortas y encuesta, ya que al existir un límite de tiempo, puede provocar que haya confusión y muchos errores.
Emplea los recursos multimedia, las imágenes sin buenas para retener gran cantidad de información, al igual que como accesorios o complementos son de ayuda durante el estudio y las clases que se den.
Si eres un profesor y quieres cambiar la dinámica y ser más divertido con tus alumnos, Kahoot! es tu aplicación, tan solo con dispositivos móviles y ordenadores tus alumnos y tú como profesor, podréis tener acceso a un a dinámica diferente que puede aportar más que otras formas de evaluación tradicionales.
Hay otras formas de utlizar herramientas que pueden ser útiles en tus clases, este artículo puede interesarte.
➡️ 10 Aplicaciones y actividades interactivas para aprender inglés