Ejemplo de oraciones enunciativas

Las oraciones enunciativas, al contrario que las interrogativas, son aquellas que reportan de forma objetiva un hecho. Por ejemplo, los espías en sus cartas suelen usarlas a menudo. Esto puede hacerse de manera afirmativa o negativa. Las oraciones enunciativas, además, son conocidas como declarativas o aseverativas y pueden ser simples o compuestas.

El enunciado, en cambio, es la unidad comunicativa concreta en la que subyacen una secuencia de elementos, entre los que se encuentran las pretensiones del hablante.

Pero pasa que los enunciados se plasman por medio de las oraciones, las cuales pueden integrar cualquier tipo de verbo. Es por esto que, en función de la intención que tiene el hablante, se pueden clasificar a las oraciones en diferentes tipos.

Las frecuentes son, exactamente, las oraciones enunciativas, que buscan expresar algo preciso, reportar o transmitir algo enfocándose únicamente en lo que dicen. Sin dejar translucir ninguna actitud especial del enunciador.

En las oraciones enunciativas, lo indispensable es exactamente lo que se dice y puede referirse a algo que ocurrió, algo que está sucediendo o algo que va a ocurrir.

Ejemplos de oraciones enunciativas afirmativas

Por un lado, podemos ver oraciones enunciativas que afirman alguna cosa que sucede o sucedió. Algunos ejemplos son:

Mañana es lunes.

Pedro es robusto.

Está lloviendo.

Es un día soleado.

La luna se ve por las noches.

El lunes empiezan las clases.

El agua es incolora.

Pedro es hermano de María.

Mañana es mi cumpleaños.

Hoy nació el hijo de mi amiga.

Todos vinieron vestidos de blanco.

La temperatura bajó a 6 grados centígrados.

Existen 5 continentes en el planeta.

En México se habla español.

Los perros tienen 4 patas.

Los gatos pertenecen a la familia de los felinos.

Mariana tiene el cabello rubio.

En otoño los árboles pierden sus hojas.

Mi novio se llama Juan.

La comida está preparada.

La semana tiene siete días.

El pequeño está vestido de rojo.

El ratón es un roedor.

Los meses tienen entre 28 y 31 días.

El año tiene 12 meses.

Mi hermana tiene 30 años.

Tendremos actividad social en un mes.

Este trabajo es para mañana.

Monterrey se ubica al norte de México.

En marzo empieza la primavera.

Ejemplos de oraciones enunciativas negativas

Por otro lado, también podemos encontrar oraciones enunciativas que niegan algo. Algunos ejemplos son los siguientes.

No tengo novio.

Nunca he viajado en avión.

Pedro no tiene hermanos.

Mañana no hay clases.

El miércoles María no asistirá a trabajar.

La luna no se observa a lo largo del día.

Ernesto no está enterado de la circunstancia.

Mauricio no posee los ojos azules.

Aún no he terminado mi labor.

Los gatos no son caninos.

Joaquín no sabe hablar inglés.

Mary no salió de la casa.

Laura no terminó su trayectoria profesional.

Marta no aprobó su examen de admisión.

Mi madre no está enferma.

Hortensia no ha estudiado para su examen.

La temperatura no ha incrementado desde ayer.

Martín no asistió a clases ayer.

Mi marido y yo jamás hemos viajado en avión.

Los animales no son racionales.

No ha llovido en todo el día.

Aún no he terminado mis deberes.

No me dijiste nada.

Esta serpiente no es venenosa.

No hallé la película que necesitaba.

La televisión no se enciende.

Horacio no tiene trabajo.

Los perros no tienen la posibilidad de comentar.

Conociendo todo esto sobre las oraciones enunciativas, te será mucho más sencillo hacer análisis de frases e, incluso, el aprendizaje de otros idiomas.

Deja un comentario