Ejemplos de Personificación

La personificación, conocida como prosopopeya, es uno de los aspectos literarios existentes. La usamos tanto en la poesía como en historias o en el discurso diario.

Esta figura retórica se conoce como una personificación. Gracias a esto, se utilizan las propiedades humanas de las plantas y los animales, así como la “vida” de objetos indecisos e incluso ideas y conceptos, tales como: sonrisa, sufrimiento, nivel, disfrute, por mencionar algunos.

La personalización también incluye conceptos abstractos, tales como: “Se estaba abrazando a la muerte y tirando en sus brazos”.

A veces, lo más abstracto se puede ver hasta que se descifra el significado del texto literario, este punto puede estar en ser conscientes de los poemas: “haber llegado, primero, pura” de Juan Ramón Jiménez. Solo al final del poema el lector entiende que la persona mencionada en la carta era “poesía en la inocencia vestida”. Y me encantó como un niño.

Otro caso en la oración para ejemplificar la personificación: “Zanahoria, papa y calabaza, a toda prisa si los pone en la cancha para cocinarlos”. Esta figura retórica no debe ser incautada literalmente porque las oraciones expresadas de esta manera no pueden tomarse como tales como si fueran reales.

Ejemplos de personificación

  • La abeja ha llamado a la hormiga.
  • Árboles de mármol con el viento.
  • Árboles han visto todo lo que sucedió en el bosque, y comentan animales.
  • El banco lloriquea cuando te aposentas en ello.
  • La silla en el dolor cauquén cuando te sientas en ello.
  • Las escamas se llenan hasta que se levantan.
  • ¡El ratón le dijo al gato que no me come!
  • Mi corazón dice que me amas.
  • La pelota ya no quiso volar contra el suelo.
  • Televisión declaró tonterías al Retaulier.
  • La vaca habló con el toro.
  • La puerta no quería ver a mi amante porque permaneció cerrada delante de mí.
  • La casa no quería que la familia, por esta razón para el ruido de la noche, no dormirla.
  • El ataúd está esperando al paciente.
  • Sinfónica canta las canciones de ayer.
  • Estrellas del cielo nocturno que vemos en este mundo.
  • El viento pulido nos dice que no salimos esta noche.
  • Las aguas que pueden incidir en esta playa nos invitan a nadar.
  • Las aguas de este río te invitan a ir a ti.
  • El sol me quitará.
  • El sol se burló de los poderes de la tierra porque era mucho más grande que todo.
  • La computadora no funciona, es caprichosa y bloquea cada vez.
  • ¡El Lupo violento le dijo a Risurita, te comeré!
  • El Dragón habló con el Señor, dijo que es mejor flocularlo mejor en lugar de ser dirigido a él.
  • El ratón tomó una aguja y la usó como una espada contra el gato y sus garras.
  • La cabra le dijo a Lionin, por favor, no me comas.
  • El sol parecía bajo la sonrisa.
  • La casa se quejó de la edad.
  • Venus se preocupó por tomar su brillo.
  • Las estrellas eran testigos leales de lo que sucedió.
  • Mi corazón está que estalla como una bomba.

Deja un comentario