Campo de aviación, ciempiés, espantapájaros… puede que no pongamos atención en ello, pero son todas expresiones compuestas. Como es simple darse cuenta, una palabra compuesta está formada por otras dos expresiones. Pero hay reglas de formación y acentuación que debemos comprender, para poder reconocer estas palabras y escribirlas de forma precisa.
Además de explicarte la estructura de las expresiones compuestas y sus reglas, te hemos dejado una lista de 100 ejemplos de expresiones compuestas que seguro te va a ser de gran ayuda para el cole.
¿Qué son las expresiones compuestas?
![palabras compuestas palabras compuestas](https://www.recursosyformacion.com/wp-content/uploads/2021/10/palabras-compuestas-1.jpg)
Las expresiones compuestas son expresiones que se forman de la unión de dos o más lexemas, es decir, la parte invariable de una palabra.
Vamos a entenderlo enseguida con un ejemplo: abrelatas es una palabra compuesta formada por la unión del verbo abrir y el sustantivo latas.
Formación de expresiones compuestas
De acuerdo con la categoría gramatical de la que forman parte los lexemas que la forman, logramos hallar diversos tipos de expresiones compuestas:
- VERBO + SUSTANTIVO: abrelatas, sacacorchos, lavavajillas, buscavidas
- SUSTANTIVO + ADJETIVO: pasodoble, boquiabierto, caradura
- ADJETIVO + SUSTANTIVO: bajorrelieve, mediodía, ciempiés
- SUSTANTIVO + SUSTANTIVO: bocacalle, campo de aviación, guardiacivil
- ADJETIVO + ADJETIVO: agridulce, claroscuro, sordomudo
- ADVERBIO + ADJETIVO: biempensante, malcriado
- SUSTANTIVO + VERBO: maniatar
- VERBO + VERBO: hazmerreír, vaivén
- PRONOMBRE + VERBO: quehacer, quienquiera
ATENCIÓN 👉 Aunque lo verdaderamente recurrente es que una palabra compuesta esté formada por dos lexemas, también las hay de tres o más lexemas, como electrocardiograma (electro + cardio + grama). Además, hay expresiones compuestas que son sintagmas (unidad lingüística formada por una o numerosas expresiones que desempeña una utilidad sintáctica dentro de una oración) reducidos, como bocacalle (boca de la calle). Otras tienen un término de unión entre los dos lexemas, la vocal «i» (puntiagudo, verdiazul).
TE PUEDE INTERESAR:
Cómo se acentúan
Las expresiones compuestas siguen las reglas en general de acentuación (ver expresiones agudas, llanas y esdrújulas).
100 ejemplos de expresiones compuestas
En este momento, que ya tenemos muy claro qué es y cómo se forma una palabra compuesta, veremos una lista de ejemplos:
- abrelatas
- aeropuerto
- agridulce
- aguafiestas
- aguardiente
- altibajo
- autolavado
- autopista
- avemaría
- bajamar
- bajorrelieve
- baloncesto
- benefactor
- biempensante
- bocacalle
- boquiabierto
- buscavidas
- camposanto
- caradura
- cascanueces
- cascarrabias
- ciempiés
- claroscuro
- compraventa
- duermevela
- electromagnético
- enhorabuena
- espantapájaros
- fotomontaje
- guardabarros
- guardabosque
- guardacostas
- guardameta
- guardarropa
- girasol
- hazmerreír
- helipuerto
- hierbabuena
- hispanoamericano
- hojalata
- lanzallamas
- lavaplatos
- lavarropas
- lavavajillas
- limpiabotas
- limpiaparabrisas
- malagradecido
- malcriado
- maleducado
- malhumor
- malparido
- maniatar
- matamoscas
- matasanos
- mediodía
- milhojas
- montacargas
- motosierra
- Nochebuena
- nomeolvides
- parabrisas
- paracaídas
- paraguas
- pararrayos
- pasacasete
- pasamano
- pasatiempo
- pasodoble
- pelirrojo
- portaaviones
- portalámpara
- quehacer
- quienquiera
- quitamanchas
- rascacielos
- rectilíneo
- rompecabezas
- rompehielos
- sabelotodo
- sacacorchos
- sacaleche
- sacapuntas
- saltamontes
- salvavidas
- salvapantalla
- sinfín
- sobremesa
- sordomudo
- supermercado
- trabalenguas
- tejemaneje
- telaraña
- tentempié
- tentetieso
- tirachinas
- tiovivo
- tocadiscos
- traspié
- vaivén
- videojuegos
Hasta aquí llegamos con nuestra asignatura sobre las expresiones compuestas. ¡Sigue aprendiendo con nosotros!