El sector AECO es el sector que aúna las industrias y profesiones relacionadas con la construcción y operación de edificios e infraestructuras, de hecho, AECO es un acrónimo de las siglas en inglés de Architecture, Engineering, Construction y Operations.
Así cada una de estas siglas engloba una serie de profesiones donde la metodología BIM desarrolla un papel imprescindible a la hora de enfrentar los diferentes proyectos:
- Architecture: Se refiere a la profesión de los arquitectos, quienes se encargan del diseño y planificación de viviendas, edificios y espacios urbanos.
- Engineering: Se refiere a la profesión de los ingenieros, que engloba una amplia gama de disciplinas, como la ingeniería civil, mecánica, eléctrica, entre otras, que se encargan del diseño, planificación, construcción y mantenimiento de infraestructuras y sistemas.
- Construction: Se refiere a las profesiones de la construcción, que engloba la construcción de edificios, carreteras, puentes, entre otros.
- Operations: Se refiere a la gestión y operación de edificios e infraestructuras, que incluye el mantenimiento, la gestión de energía, la seguridad, la limpieza, entre otras actividades.
La metodología BIM se utiliza en el sector AECO para mejorar la eficiencia, reducir los costes como los tiempos de construcción, mejorar la colaboración y coordinación entre los equipos de proyecto, y finalmente, mejorar el mantenimiento y las operaciones a largo plazo.
Por qué es importante realizar un Máster BIM si trabajas en el sector AECO
Principalmente, porque si no lo posees, no puedes acceder a algunas de las ofertas de la administración pública, según el Observatorio de las Licitaciones, el 90% de las comunidades autónomas han licitado algún contrato con requisitos BIM, siendo Cataluña, la Comunidad Valenciana, Andalucía o Madrid, las que más licitaciones con este tipo de requerimiento han desarrollado.
Según el mismo informe del Observatorio de las Licitaciones, más del 40% de las licitaciones el uso de esta metodología de trabajo colaborativo es obligatoria en contratos de la Administración Pública.
Uno de los másters más demandados es el máster BIM realizado por Espacio BIM, una empresa internacional y de servicios profesionales para arquitectura, ingeniería y construcción, que además es miembro de la BuildingSMART y de la Comisión BIM del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Además, este tipo de máster impactará positivamente tanto en tu currículum personal como en la proyección de la empresa a la que pertenezcas, adquiriendo las siguientes ventajas:
- Mejora las habilidades técnicas: Al estudiar BIM, los profesionales del sector AECO pueden desarrollar habilidades técnicas especializadas en el uso de herramientas de modelado 3D, lo que les permite trabajar con mayor precisión y eficiencia.
- Mejora la empleabilidad: Al ser una metodología cada vez más utilizada en la industria, el conocimiento de BIM puede mejorar la empleabilidad de los profesionales del sector AECO y aumentar sus oportunidades de trabajo.
- Facilita la colaboración y coordinación: El conocimiento de BIM permite a los profesionales del sector AECO trabajar en equipo de manera más efectiva, al permitir la colaboración y coordinación entre diferentes disciplinas, lo que puede mejorar la calidad del trabajo.
- Reduce los costos y tiempos de construcción: Al utilizar BIM, los profesionales del sector AECO pueden identificar problemas y conflictos antes de la fase de construcción, lo que permite resolverlos de forma anticipada y reducir los costos y tiempos de construcción.
- Mejora la calidad del trabajo: BIM permite crear modelos precisos y completos del proyecto, lo que puede mejorar la calidad del trabajo y reducir la posibilidad de errores.
Si perteneces a alguno de los sectores AECO, da el salto profesional con un máster BIM.