La inteligencia artificial (IA) ha llegado a niveles de sofisticación increíbles, y uno de los campos en los que está marcando una diferencia es en la modificación y clonación de voces.
Este avance tecnológico abre un mundo de posibilidades tanto en la formación como en otros sectores, pero también plantea importantes cuestiones éticas y de seguridad.
Uso en Formación y en el Aula
Imagina que un profesor pudiera grabar una única clase y, luego, adaptar su tono y estilo de voz para diferentes tipos de estudiantes. O que un alumno pudiera escuchar explicaciones en la voz familiar de su profesor favorito, artista o incluso un personaje histórico, incluso si este no es el que imparte esa materia en particular.
La IA de clonación de voz podría hacer que el entorno educativo sea mucho más personalizado y efectivo, haciendo una clase divertida que sea memorable para los alumnos.
Riesgos Asociados
Pero no todo es color de rosa. La capacidad de modificar y clonar voces a través de la IA plantea importantes riesgos de seguridad, como ya están haciendo ver numerosos estudiosos en ciberseguridad.
Desde el fraude telefónico hasta la difusión de noticias falsas, las implicaciones de mal uso son preocupantes y podrían tener consecuencias peligrosas si caen en manos equivocadas.
Herramientas de Clonación o Cambio de Voz Basadas en IA
Aquí tendrás 22 aplicaciones gratuitas que ya utilizan la inteligencia artificial para poder clonar voces y que el personaje que más te guste pueda decir cualquier tipo de frase o conversación completa. Úsalas con responsabilidad:
- Voice Changer: Una de las opciones más populares para cambiar la voz.
- voice-changer: Similar al anterior, pero con características adicionales.
- RVC-GUI: Ofrece una interfaz gráfica para modificar la voz.
- Lyrebird: Reconocido por su precisión en la clonación de voces.
- MyVoiceMod: Ideal para juegos y transmisiones en vivo.
- Voice.ai: Enfocado en la clonación de voces para asistentes virtuales.
- so-vits-svc-fork: Una opción de código abierto.
- FTM Voice Changer: Diseñado para cambiar voces en tiempo real.
- VoiceConversionWebUI: Ofrece una interfaz web fácil de usar.
- voice-changer: Otra opción popular con múltiples características.
- ClownFish: Ofrece una variedad de efectos de voz.
- NeuralSVB: Especializado en mejorar la voz para el canto.
- Voice Cloning App: Clona voces con alta precisión.
- Kits AI: Foco en la clonación de voz para chatbots.
- Real Time Voice Cloning: Clonación de voz en tiempo real.
- Beyondwords: Ofrece clonación de voz con matices emocionales.
- VCloner: Orientado a la clonación de voz para animaciones.
- Controllable TalkNet: Permite controlar la entonación y el ritmo.
- Musicfy: Clonación de voz para aplicaciones musicales.
- tortoise: Ofrece opciones de clonación de voz a través de Colab.
- AI Voice Clonig: Una guía completa para clonar voces.
- AI hub: Permite crear perfiles de voz con IA.
La IA que modifica y clona voces es sin duda una herramienta fascinante con un gran potencial en el ámbito educativo, sin embargo, es crucial tener en cuenta los riesgos asociados para garantizar que esta tecnología se utilice de manera ética y segura.
Como con cualquier herramienta poderosa, la clave está en cómo la usamos, si te interesó, echa un vistazo a la Inteligencia Artificial que te resume vídeos muy largos o este recopilatorio sobre herramientas de Inteligencia Artificial que hicimos con más de 4000 de ellas.