La metodología BIM cada vez es más usada a la hora de diseñar distintos tipos de construcciones, BIM significa Building Information Modeling o lo que es lo mismo en español Modelado de Información de la Construcción. Es un proceso digital que permite la planificación, diseño, construcción y gestión de edificios, casas o estructuras.
Para ello, BIM se basa en tecnología de modelado en 3D para crear una representación virtual de un proyecto de construcción, integrando información y datos de todas las disciplinas involucradas en el proceso.
Desde hace algunos años, la metodología BIM es ampliamente utilizado en la industria de la construcción para mejorar la eficiencia, reducir errores y aumentar la colaboración entre los diferentes equipos involucrados en un proyecto.
¿Qué programas de modelado BIM son los más usados?
Algunos de los programas de modelado BIM que más se usan para el modelado de estructuras son:
- Autodesk Revit: quizás es el más utilizado, con Revit, los arquitectos, ingenieros y contratistas pueden colaborar en un modelo virtual en 3D que incluye información detallada sobre cada aspecto del edificio, desde la estructura hasta la iluminación y la HVAC, siendo una herramienta esencial si trabajas en la construcción y en la planificación de construcciones. Si necesitas un curso BIM gratis, hemos encontrado uno que te enseña desde el inicio Autodesk Revit Architecture.
- ArchiCAD: desarrollado por Graphisoft, es una herramienta de diseño de edificios en 3D que permite a los arquitectos, ingenieros y contratistas colaborar en un modelo virtual en tiempo real.
- SketchUp Pro: desarrollado por Trimble Inc, es uno de los softwares de modelado para arquitectura e ingeniería más usados.
- Navisworks: desarrollado también por Autodesk, es un programa de modelado donde los usuarios pueden identificar y solucionar problemas antes de la construcción, reducir costos y mejorar la eficiencia en el sitio de construcción.
- Bentley MicroStation. MicroStation es un software de diseño y modelado en 2D y 3D desarrollado por Bentley Systems, Inc. Es una herramienta de software de diseño utilizada por arquitectos, ingenieros, contratistas y profesionales en diversos sectores, incluidos el transporte, la infraestructura y la energía. MicroStation permite la creación de modelos complejos y detallados con herramientas de dibujo, modelado y visualización en tiempo real.
Estos programas permiten a los profesionales del sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción) crear modelos detallados, realistas y precisos de un edificio antes de su construcción, lo que mejora la planificación, la colaboración y la toma de decisiones.
Cuál es la mejor forma de aprender BIM
Quizás una de las escuelas más destacadas en español sea el elearning de Espacio BIM (www.espaciobim.com) que combina diferentes herramientas de enseñanza para lograr un aprendizaje efectivo, la metodología de esta escuela online incluye:
- Clases en línea: masterclass que puedes ver online, a tu ritmo y desde cualquier dispositivo
- Divertido: metodología basada en la gamificación, integración de dinámicas de juego en entornos no lúdicos, que hace un aprendizaje más dinámico y divertido
- Súper ordenador virtual: acceso a una estación de trabajo profesional, en la nube, con todos los softwares que necesitas
- Ejercicios y actividades prácticas: Para aplicar los conceptos aprendidos y reforzarlos
- Proyectos colaborativos: Para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo
- Evaluaciones y colaboraciones: Para medir el conocimiento adquirido y verificar si se han cumplido los objetivos de aprendizaje
- Tutorías personalizadas: Para brindar apoyo individualizado y resolver dudas
La metodología de e-learning de Espacio BIM combina clases en línea con actividades prácticas, evaluaciones y tutorías personalizadas para asegurar un aprendizaje efectivo en el campo del BIM, además te pueden resolver cualquier duda en un plazo menor de 24 horas y tienen un sistema de incidencias graves 7X12, los 7 días de la semana, 12 horas al día, para incidencia graves, siendo todo un referente en el sector.