Las habilidades son capacidades innatas que tiene un individuo para realizar un tipo particular de tarea. La habilidad es, por tanto, el talento que tiene alguien para realizar algún tipo de acción. Aun así, también existe la posibilidad de que se puedan desarrollar y lleva tiempo ampliarlas.
El concepto de competencia proviene de la palabra latina habilitas. Significa la habilidad para realizar una tarea en particular.
Tipos de habilidades
A continuación, analizaremos los distintos tipos de habilidades.
Habilidades cognitivas
- Habilidades intelectuales: Son las que están relacionadas con la inteligencia humana.
- Capacidad de aprendizaje: La capacidad de una persona para absorber nuevos conocimientos.
- Habilidades psicoanalíticas: Son las habilidades que tiene una persona para el psicoanálisis. Estas son especialmente características de los psicólogos y psiquiatras.
Habilidades profesionales
- De gestión: estos son los tipos de habilidades necesarias para la gestión de proyectos, la gestión empresarial, la organización empresarial, etc.
- Sociales: estas son las que algunas personas necesitan usar en situaciones interpersonales.
Otros tipos de habilidades
Junto con las habilidades anteriores, una persona también debe desarrollar otras con las que podrá prosperar y funcionar en la vida.
- Empatía: Es la capacidad humana natural de imaginar y sentir lo que sienten los demás y comprender puntos de vista diferentes a los suyos. La empatía los hace más indulgentes porque permite a una persona comprender mejor las reacciones, sentimientos y opiniones de los demás.
- Comunicación asertiva: La comunicación asertiva es la capacidad de expresar lo que uno piensa, siente y necesita. Al comunicarse de esta manera, una persona puede expresarse correctamente y ser comprendida por los demás, sin dejar de respetarlos.
- Relaciones interpersonales: La capacidad de establecer y mantener relaciones significativas con las relaciones interpersonales y saber cuándo y cómo terminar las relaciones interfiere con el desarrollo personal.
- Toma de decisiones: esta habilidad se basa en saber cómo actuar de manera proactiva para que las cosas sucedan. Esta característica permite a las personas evaluar diferentes posibilidades, teniendo en cuenta las necesidades actuales y futuras, los motivos, las implicaciones y las posibles consecuencias.
- Pensamiento creativo: es la capacidad de utilizar la razón y la pasión para ver la realidad desde un ángulo diferente, lo que nos permite inventar, crear y realizar la originalidad.
- Emociones y manejo de las emociones: es la capacidad humana para navegar eficazmente entre el mundo de las emociones, para expresarlas, manejarlas y coordinarlas.
6 ejemplos Destrezas laborales y de estudio
- Gestión de datos: una función que le permite analizar información digital y tomar decisiones más adelante.
- Visualización: La capacidad de imaginar una solución a un problema o una alternativa para encontrar una solución.
- Destreza manual: La capacidad de una persona para reparar o crear cosas con sus propias manos.
- Gestión de proyectos: la capacidad de gestionar y organizar recursos para lograr objetivos específicos.
- Creatividad: capacidad de algunas personas para expresarse a través de una serie de actividades artísticas.
- Ayudar a los demás: esta es la capacidad de ayudar a los demás cuando están en problemas.
Como has podido ver, hay distintas habilidades que podemos tener y que podemos trabajar, para mejorarlas. Si te ha parecido interesante este artículo, quizás también te interese saber más sobre el pensamiento crítico o cuáles son las habilidades y competencias que se obtienen con un MBA.