Las preguntas en español están siempre entre dos signos de consulta: una abertura (¿) y un cierre (?). Las oraciones de las preguntas generales se pueden clasificar en las que la respuesta puede ser sí o no.
Estas han de tener información precisa para que el receptor pueda entender la pregunta y ofrecer una respuesta acorde. Sin embargo, si está escrito, debe usar los puntos de preguntas que tienen que ir al inicio y finalizar en español (¿?)
Para hacer una pregunta, usamos un tipo particular de declaración: instrucciones interrogativas. Por ejemplo: ¿Qué hora es?
En otro caso, estos tipos de oraciones se pueden usar para establecer una propuesta o dar consejos al destinatario: ¿no debería tratar mejor a su madre? ¿O no crees que deberías considerar más antes de pagar el examen?
Finalmente, las oraciones de las preguntas a veces son necesarias para pronunciar un mandato: ¿Por qué no ayudará a su madre?
Tipos de frases interrogativas directas
Son fácilmente reconocibles por estar enmarcadas entre los puntos de detección, que actúan en lugar del punto. También es fácil distinguirlos por su propia entonación de la solicitud. Por ejemplo: ¿Podrías decirme tu nombre? o ¿Me echas de menos a menudo?
Las interrogativas indirectas tienen una preposición radiactiva y una pregunta subordinada. No llevan un signo de pregunta y, por lo general, tienen verbos como “decir” o “preguntar”.
20 Ejemplos de oraciones interrogativas
- ¿Me has encontrado en casa?
- ¿Te gusta nadar?
- ¿Tienes hambre?
- ¿Has aprobado su revisión de matemáticas?
- ¿Entiendes lo que te digo?
- ¿Qué quieres comer hoy?
- ¿Cómo fue la prueba de matemáticas?
- ¿Cuál es tu película favorita?
- ¿Qué vas a hacer hoy?
- ¿Cómo te sientes actualmente?
- ¿A qué hora es la fiesta?
- ¿De quién vendrá?
- ¿Qué quieres saber?
- ¿Dónde dejé mis llaves?
- ¿De dónde eres?
- Necesito que me digas a qué hora es la fiesta
- Por favor, ¿quién vendrá?
- ¿Dónde dejé mis llaves?
- ¿Me gustaría saber de dónde vienes?
Ejemplos de preguntas de consultas globales o categóricas:
Las características principales de la oración de grado completo es que está solicitando una respuesta categórica, es decir, sí o no.
- ¿Te gusta el sushi?
- ¿Sientes?
- ¿Estás llorando?
- ¿El aniversario de cumpleaños es el de octubre?
- ¿Es esta fecha?
- ¿Están los marcadores que buscan?
- ¿Eres periodista?
- ¿Tienes tiempo para discutir algunas preguntas conmigo?
- ¿Me has movido?
- ¿Quieres ir al cine mañana conmigo?
- ¿Viste a mi madre?
- ¿Es el vestido de María García?
- ¿Te gustan las películas de terror?
- ¿Te sientes sano?
- ¿Estás aburrido?
- ¿Quieres pasar tiempo en casa?
- ¿Puedes acompañarme a la fiesta de Javier?
- ¿La clase de yoga termina a las 16:00?
- ¿Alguna vez has tintado tu cabello?
- ¿Te gusta la música?
- ¿Has terminado todos los exámenes?
- ¿Quieres ver la televisión?
- ¿El pelo de gato es malo para la salud?
- ¿Eres mexicano?
- ¿Alguna vez has viajado en avión?
- ¿Buscas un trabajo?
- ¿Es el rojo tu color favorito?
- ¿Eduardo salió con sus amigos?