Esta es la biblioteca más grande de magia y te podrás descargar libros, tratados o ilustraciones gratis

El mundo de la magia y el ocultismo ha fascinado a la humanidad durante siglos. A lo largo de la historia, magos, ilusionistas y ocultistas han capturado la imaginación del público con sus hazañas y conocimientos.

En la era digital actual, los profesores tienen una herramienta inestimable para acceder a este rico legado: el repositorio digital “Sim Sala Bim” de la Fundación Juan March para poder descargar cientos de libros.

Aquí te mostramos cómo puedes usarlo para enriquecer tus clases y ofrecer a tus estudiantes una experiencia educativa única.

1. Una ventana al pasado: El valor histórico de Sim Sala Bim

El repositorio Sim Sala Bim alberga una vasta colección de casi un centenar de libros que datan entre 1733 y principios de 1940. Estos textos, escritos por 64 autores y en múltiples idiomas como el castellano, inglés, francés y portugués, representan más de 20,000 páginas de ingenio, imaginación y entretenimiento.

Historia viva de la magia

Los profesores pueden guiar a los estudiantes a través de las biografías y aportaciones de magos célebres, permitiéndoles descubrir cómo ha evolucionado el ilusionismo a lo largo de los siglos.

2. Explorando las diferentes ramas del ilusionismo

El repositorio está organizado en categorías que facilitan la navegación:

  • Historia de la magia: Conozca la vida y obra de magos icónicos.
  • Magia científica: Descubra trucos basados en principios científicos.
  • Mentalismo: Adéntrese en el arte de la sugestión y la “lectura” mental.
  • Magia blanca: Conozca trucos socialmente aceptados y sus metodologías.
  • Cartomagia: Explore el mundo de la magia con cartas.
  • Prestidigitación: Aprenda sobre la habilidad de manipulación con las manos.

Invitar a los estudiantes a explorar estas categorías les permitirá comprender la diversidad y riqueza del mundo mágico.

3. Búsqueda avanzada y personalizada

Sim Sala Bim ofrece opciones de búsqueda tanto sencillas como avanzadas. Los usuarios pueden buscar por palabras clave, título, autor, década e idioma. También hay un índice de autores, lo que facilita la localización de obras específicas.

4. Del pasado al presente: Conectando con el mundo digital

Aunque el repositorio es esencialmente una colección histórica, se adapta perfectamente a la era digital. Cada documento está meticulosamente catalogado y digitalizado. Los usuarios no solo pueden acceder a la información del libro, sino que también pueden consultar el documento en sí y compartirlo en redes sociales.

5. Conociendo a los maestros: Autores destacados

El repositorio cuenta con obras de magos legendarios:

  • Pablo Minguet: Autor de “Engaños a ojos vistas”, el libro más antiguo sobre magia en español.
  • Fructuoso Canonge: Conocido como “El Merlín español”, Canonge es una figura icónica del siglo XIX.
  • Jean Eugène Robert-Houdin: Considerado el padre de la magia moderna, llevó la magia de las calles a los teatros.

Además, se pueden encontrar obras de Henri Decremps, Juan Mieg, Jean Hugard, Will Goldston y Harry Houdini, entre otros.

El repositorio Sim Sala Bim es un recurso inestimable para profesores y estudiantes interesados en la magia y el ocultismo. Ofrece una ventana única al pasado, al tiempo que se adapta a las necesidades del presente digital, aunque no es la única, ya escribimos sobre los más de 70.000 libros recopilados de esoterismo y religión de la Universidad de Priceton.

Al explorar esta rica fuente de conocimiento, los educadores pueden inspirar a las nuevas generaciones a descubrir y apreciar el arte del ilusionismo.

Deja un comentario