Las habilidades con más demanda en el mercado laboral actual según el informe Coursera

Según un informe de Coursera, las habilidades en análisis de datos y programación están entre las más buscadas por empleadores en múltiples sectores.

El informe, explora perspectivas obtenidas de más de 148 millones de estudiantes globales y de los principales índices económicos para dotar a las personas de habilidades críticas y prosperar en medio de cambios rápidos, en sus propias palabras.

Si estás pensando en dar el salto o fortalecer tu carrera en el ámbito de los datos, estas son las competencias con mayor crecimiento proyectado en los próximos años:

1. Python: el lenguaje esencial de la programación (24.5% de crecimiento proyectado)

Python se ha convertido en el lenguaje por excelencia para el análisis de datos gracias a su simplicidad, versatilidad y una amplia comunidad de desarrolladores. Es una herramienta clave para tareas como análisis estadístico, aprendizaje automático y desarrollo de algoritmos.

Las empresas lo valoran especialmente porque permite automatizar procesos y manejar grandes volúmenes de datos.

Aprender Python no solo abre puertas en roles de analista de datos, sino también en áreas como inteligencia artificial y desarrollo web.

2. R: el lenguaje estadístico más potente (20.3% de crecimiento)

R, aunque menos popular que Python, es una herramienta imprescindible para quienes trabajan con grandes cantidades de datos estadísticos.

Su capacidad para manejar cálculos complejos y visualizaciones avanzadas lo hace ideal en campos como la investigación académica, el análisis financiero y la bioinformática. Para quienes buscan especializarse en análisis predictivo o modelado estadístico, R sigue siendo una apuesta segura.

3. Visualización de datos (Tableau y Power BI): comunicar los insights (20.8% y 20.4% de crecimiento, respectivamente)

La capacidad de contar historias a través de los datos es esencial. Tableau y Power BI son dos de las herramientas más demandadas para crear visualizaciones dinámicas e interactivas que permitan a las empresas tomar decisiones basadas en evidencias.

Según el informe de Coursera, esta habilidad es crucial porque facilita que datos complejos sean comprensibles incluso para audiencias no técnicas.

El dominio de estas plataformas no solo mejora tu perfil técnico, sino que también fortalece tus habilidades de comunicación y presentación.

4. Amazon Web Services (AWS): la nube como base del análisis de datos (24% de crecimiento)

En un contexto donde la transformación digital es una prioridad, AWS es la plataforma de computación en la nube líder en el mercado.

Conocer servicios como Amazon Redshift para el análisis de datos o S3 para almacenamiento masivo es una ventaja competitiva. Las empresas buscan expertos que no solo sepan manejar datos, sino que también entiendan cómo escalarlos y protegerlos en un entorno cloud.

5. Excel avanzado y análisis de datos: la herramienta universal (17.7% de crecimiento)

Aunque las tecnologías avanzadas dominan las tendencias, Excel sigue siendo un estándar en muchas organizaciones.

Sus capacidades para modelado, creación de dashboards y análisis financiero lo convierten en una herramienta imprescindible.

Además, su integración con otras plataformas como Power BI permite maximizar su potencial. Excel avanzado es ideal para quienes buscan combinar habilidades tradicionales con otras más modernas.

6. SQL: el lenguaje imprescindible de las bases de datos (6.4% de crecimiento)

Aunque su crecimiento proyectado es más modesto, SQL sigue siendo el estándar de oro para gestionar bases de datos relacionales. Es la base para cualquier profesional que necesite acceder, manipular y analizar datos almacenados en grandes volúmenes. Si bien hay alternativas modernas, SQL sigue siendo una habilidad técnica obligatoria en los currículos de analistas y desarrolladores.

Además de dominar estas habilidades técnicas, el informe de Coursera sugiere complementar tu perfil con competencias en inteligencia artificial generativa (GenAI) y habilidades blandas como la comunicación, la adaptabilidad y la resolución de problemas. Estas cualidades te permiten no solo manejar datos, sino también interpretarlos y presentarlos de forma que impulsen decisiones estratégicas.

Puedes acceder a todo el informe y descargártelo en su propia web.

En Edulup.com, entendemos que la formación en estas áreas es clave para los profesionales del futuro. Por eso, ofrecemos cursos que te ayudarán a adquirir estas competencias y destacar en un mercado laboral cada vez más competitivo.