Los exámenes de DELE son exámenes oficiales de español para extranjeros. Estos exámenes se diseñan para medir el conocimiento y habilidad de un estudiante para comunicarse en español, así como las competencias que hacen de él un buen usuario de la lengua.
La prueba se compone de cuatro áreas que miden la capacidad del examinado para hablar, escuchar, leer y escribir en español. Estas pruebas se recomiendan para todo tipo de edades. Desde niños a partir de ocho años hasta edades adultas.
Estos exámenes están diseñados siguiendo las directrices del marco común europeo de referencia (MCER) y el Manual para relacionar los exámenes al MCER, ambos pertenecen al Consejo Europeo.
Una vez aprobado el examen, los alumnos obtendrán títulos oficiales acreditativos del grado de competencia y dominio del español, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
El Instituto Cervantes tiene encomendada la dirección académica, administrativa y económica de los diplomas DELE, de acuerdo con lo establecido en los Reales Decretos 1137/2002 de 31 de octubre, RD 264/2008 de 22 de febrero y RD 1004/2015 de 6 de noviembre.
Si estás en estos momentos planeando hacer el examen de DELE, la mejor forma de prepararse es con dedicación, ya que una de las mejores formas de tener éxito es estudiar duro.
A continuación, aprovechamos para darte algunos consejos de cómo prepararte para este examen, además de hacer el curso DELE.
Consejos para prepararte para hacer el examen DELE
1. Elige el nivel adecuado para el examen
Primero, es importante entender qué tipo de examen es el DELE, ya que hay cuatro niveles diferentes.
Estas categorías incluyen principiante, intermedio, avanzado y experto. Estos niveles se miden para determinar el nivel de conocimiento de una lengua, y es importante elegir el nivel adecuado para el examen.
2. Familiarízate con el contenido
Una vez que se elige el nivel, los estudiantes deben familiarizarse con el formato del examen, para que puedan prepararse adecuadamente.
El examen se compone de cuatro áreas diferentes: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión e interacción y expresión escrita. Es importante dedicar tiempo a cada área para prepararse para el examen.
3. Busca los recursos necesarios para el examen
Los estudiantes deben buscar recursos para prepararse para el examen DELE. Estos recursos incluyen libros, cursos online, y materiales audiovisuales.
Estos recursos a menudo tienen preguntas para preparar a los estudiantes para el examen, lo que les ayuda a entender mejor el material.
Es más, en la página de Cervantes podrás encontrar modelos de hojas y respuestas de los exámenes DELE para que los candidatos puedan familiarizarse con ellas antes del día del examen.
Por otro lado, también pone a disposición de los alumnos modelos de examen administrados en anteriores convocatorias para cada uno de los exámenes DELE generales.
4. Estudia el contenido correctamente
Es importante estudiar tanto el vocabulario, como la gramática y la fonética. Debes familiarizarte con los términos y formas gramaticales clave, así como con el acento, la pronunciación y las frases comunes del español. Esto te ayudará a comprender mejor la prueba.
5. Practica el español
Si tienes la oportunidad de hablar con un nativo español, aprovecha esta oportunidad única para practicar. Además, hablar español te ayudará a mejorar tu comprensión auditiva y tu fluidez oral.
Siempre tendrás más fluidez oral practicando el idioma hablándolo con una persona nativa que con alguien que no lo es.
Por último, una vez que los estudiantes hayan pasado bastante tiempo usando los recursos disponibles para prepararse para el examen DELE, es importante dedicar tiempo a la práctica en cada área.
Esto permitirá a los estudiantes familiarizarse con el formato del examen y desarrollar sus habilidades en cada área. Además, también puede ayudar a los estudiantes a identificar sus debilidades antes del examen.
Es importante que los estudiantes se sientan seguros y preparados para el examen DELE antes de presentarse. Esto se puede conseguir dedicando gran parte del tiempo a preparar el examen.La preparación adecuada para el examen DELE ayudará a los estudiantes a tener la posibilidad de obtener el título oficial acreditativo del grado de competencia y dominio del español.