El Instituto de Química Sarriá es el centro más importantes para la formación sobre materias de química, biotecnología, ingeniería aplicada a químicos y gestión empresarial de España.
Tiene convenios con el MIT (el conocido centro de Massachusetts Institute of Technology) y es de las pocas instituciones españolas con el Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET) para la titulación de química, con lo que te convalidarían para trabajar en este sector en Estados Unidos.
IQS (por sus siglas) gestiona las escuelas de IQS School of Engineering ofrece estudios en el área de la química, ingeniería química, ingeniería industrial, biotecnología y bioingeniería y la de IQS School of Management ofrece estudios en el área de administración y dirección de empresas de la Universidad Ramón Llull.
Realizar un máster o doctorado en este centro supone para el alumno un reconocimiento de un valor único en su carrera. En este artículo, te contaremos los 10 másters y postgrados más destacados de este Instituto:
1. Máster en Biotecnología
Este es uno de sus másters más conocidos que tiene como finalidad formar para la investigación, desarrollo y producción de productos, procesos y servicios que utilizan microorganismos o sus componentes biológicos en los ámbitos de la biotecnología industrial y biomedicina. Con salida laboral directa en las siguientes ramas:
- Industria alimentaria: biotecnología alimentaria, procesos fermentativos, nutracéuticos, alimentos funcionales, desarrollo de nuevos productos.
- Farmaindustria: departamentos de I+D, dianas terapéuticas, drug target y screening, producción de biologicals, producción biotecnológica de fármacos.
- Diagnóstico: desarrollo de bioensayos, laboratorios clínicos.
- Biomedicina: diagnóstico genético, investigación biomédica, investigación hospitalaria, biomateriales.
- Biotecnología industrial: fermentaciones industriales, producción biotecnológica.
- Agroindustria: variedades vegetales y transgénicos, cultivos para producción industrial.
- Medio ambiente: biorremediación, tratamiento biotecnológico de residuos.
- Energía: biocombustibles, fuentes renovables, biotransformaciones.
¿A quién va dirigido?
A licenciados e ingenieros que quieren ampliar u orientar su carrera profesional hacia las nuevas biotecnologías.
2. Máster Investigación en Química e Ingeniería Química
Uno de los másters más conocidos del Instituto para formar a profesionales para el estudio avanzado de química que podrán ejercer en las siguientes líneas industriales:
- Petroquímica, Química Orgánica Básica, materiales Plásticos y Productos Transformados, Fabricación de Polímeros, Resinas y Fibras Artificiales.
- Industria Farmacéutica, Veterinaria, Productos Fitosanitarios.
- Ingenierías, Consultorías y Auditorías, Administración.
- Papel y sus derivados, Curtidos, Textil, Adhesivos, Colorantes, Pinturas y Barnices, Industria Metalúrgica y de Automoción, Aditivos.
- Perfumería y Aromas, Cosmética, Tensioactivos, Detergentes, Productos de Limpieza y Hogar.
- Industria Alimentaria en general, tanto materia prima como producto acabado, Grasas, Aceites y Alcoholes.
- Cerámica y Vidrio, Cementos, Productos Inorgánicos en general.
- Medio Ambiente en todas sus facetas.
- Instrumentación Analítica, Investigación en general (I+D+i), Laboratorios de Análisis, Reactivos Químicos, Control de Calidad.
- Académico-docente.
¿A quién va dirigido?
Dirigido a titulados (licenciados e ingenieros) que aspiren a dirigir las líneas de investigación más avanzadas.
3. Máster en Productos Alimentarios
El máster formará a profesionales en una de los sectores con más proyección de todo el ámbito industrial: el sector de los alimentos y productos de consumo alimenticio. Entre las salidas laborales directas se encuentran:
- Departamento de calidad
- Departamento de compras
- Departamento comercial
- Diseño y marketing
- Envasado y procesos de acondicionamiento
- Información al consumidor
- Investigación y desarrollo de nuevos productos
- Legislación
- Planificación nutricional
- Producción
- Promoción y difusión de productos
- Seguridad de los alimentos
¿A quién va dirigido el máster?
A titulados universitarios de Ciencias experimentales con más de tres años de experiencia que desarrollen su actividad en el sector alimentario.
4. Postgrado Diploma de Tecnología y Gestión en la Industria Alimentaria
La misión principal es formar profesionales con conocimientos científicos, técnicos y de gestión empresarial, capaces de asumir los progresos tecnológicos y las innovaciones que se vayan sucediendo en el Sector Alimentario.
¿A quién va dirigido?
A Titulados Universitarios de Ciencias Experimentales que quieran incorporarse a industrias del Sector Alimentario.
5. Experto en Tecnología de Pinturas
El Título de Experto en Tecnología de Pinturas está pensado para la aplicación directa de los conocimientos químicos en este sector industrial pudiendo diversificar la oferta laboral tras obtener el título en:
- Adquirir los fundamentos experimentales de formulación en las diferentes tecnologías del Sector de las Pinturas.
- Incorporar los conceptos clave en áreas de conocimiento básicas como Polímeros, Color, Materiales y Tratamiento de Superficies.
- Familiarizarse con las últimas tendencias en los diferentes Sectores de Mercado de la Industria de la Pintura.
¿A quién va dirigido?
Licenciados en Químicas o áreas afines, Ingenieros Superiores y Técnicos que quieran desarrollar su carrera en el mundo de las pinturas, tintas y barnices. Profesionales en activo con una experiencia inferior a 2 años en este sector.
6. Máster Ingeniería Internacional en Soldaduras
Máster pensado para el desarrollo de profesionales a nivel Europeo en el sector industrial de la metalurgia.
¿A quién va dirigido?
A todos los Técnicos, Ingenieros Técnicos y Superiores, Arquitectos Técnicos y Superiores y Titulados Superiores y Titulados Superiores en especialidades relacionadas con la Metalurgia, que se desarrollen o pretendan desarrollar su actividad profesional en empresas donde la soldadura forme parte de sus procesos de trabajo.
7. Experto en Ingeniería y Operaciones de Packaging
En este Título de Experto se formará al alumno en el análisis de la estructura de costes de los procesos de fabricación, envasado y logística de las diferentes familias de envases. Las nuevas herramientas de gestión en la supply chain desde la planificación de la producción ,la función compras, el control de stocks y los nuevos conceptos en la cadena logística.
Se destacan como novedades la introducción de dos nuevos módulos , uno dedicado al Packaging Farmacéutico y el otro al Protective Packaging.
¿A quién va dirigido?
Dirigido a profesionales de la industria, diseño y packaging.
8. Experto en Tecnología de los Envases y Embalajes
Con este título de postgrado Experto en Envases y Embalajes se pretende formar al alumno en un profesional del sector del packaging en la tecnología de los envases y embalajes.
¿A quién va dirigido?
Dirigido a profesionales de la industria, diseño y packaging.
9. Máster en Ingeniería del Packaging
Este máster capacitará al alumno para preparar a futuros responsables de la ingeniería y gestión ambiental de la empresa capacitándolos para organizar las actividades empresariales de forma respetuosa con el medio ambiente en sintonía con criterios de viabilidad económica y social.
¿A quién va dirigido el máster?
Posgrados de disciplinas científico técnicas, a técnicos responsable de actividades industriales, a profesionales responsables de prevención y corrección de la contaminación, a consultores y asesores técnicos así como personal técnico de la administración.
10. Experto: Ahorro y Eficiencia Energética
Con este título de Experto el alumno estará capacitado para la evaluación de las actividades energéticas relacionadas en los ámbitos de la edificación, urbanismo, industria y transporte y la realización de propuestas concretas de valor que permitan la optimización del consumo de energía, la minimización del impacto ambiental y la reducción de la factura energética asociada.
¿A quién va dirigido el título?
Enfocado sobre todo a directores y responsables de áreas funcionales de la empresa, técnicos de ingeniería, consultores, ingenieros y licenciados.
Aquí el sitio oficial del IQS donde podrás ver sus instalaciones, actividades y premios.
Jamás servirá de nada, estudiar carrera, máster, especialización o curso si no se respeta al trabajador por parte del gobierno y de las empresas
Doctorados profesores de universidad cobrando 300-400 €. Mujeres discriminadas. Profesionales mayores de 35 años que ya “no sirven” para trabajos intelectuales en los que tienen experiencia porque es más barato contratar a un joven menor de 30 tras otro…
Vamos a salir de aquí todos. Nos han inoculado el odio al sistema. No hay cura para la injusticia si no colaboramos todas las personas de la sociedad. Ridículo
Está la cosa realmente mala para el sector de la investigación… pero ni imaginamos un país sin formación sólo por la rabia.
Cambiemos a estos que están haciendo países de inútiles, analfabetos y adormecidos. La Formación y la Educación en general la consideramos como única vía para lograr esto.